See latest updates
Ver una actualización nueva
Ver actualizaciones nuevas
No hay mensajes por ahora
Martín Lema tras la derrota: Desde el primer día vamos a exigir resultados
Desde su sede y tras la derrota en la elección por la Intendencia de Montevideo, el candidato de la Coalición Republicana dijo que, si bien la victoria de Mario Bergara permite que siga “un proceso que legítimamente y por la voluntad de los montevideanos va a continuar”, nadie “debuta”, por lo tanto, “desde el primer día vamos a exigir resultados”.

Bergara dio su primer discurso como intendente electo

credit: Martín Varela Umpiérrez
El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, dio su primer discurso tras el triunfo y destacó que el Frente Amplio gobernará con “los valores que se han tenido estos 35 años” de administración: “Con ética, con transparencia, con rendición de cuentas, con la gente en el centro”.
Además, Bergara aseguró que impulsará un gobierno con “mucha participación, mucha escucha, mucho diálogo” y “pegado a los municipios”, ya que “es allí donde se palpan los problemas de la ciudadanía”.

Virginia Cáceres reconoció el triunfo de Mario Bergara en Montevideo
La candidata de la Coalición Republicana en representación del Partido Colorado reconoció pasadas las 21.00 el triunfo del frenteamplista Mario Bergara en Montevideo, luego de la proyección de escrutinio de la Usina de Percepción Ciudadana: “Le deseamos desde aquí el mayor de los éxitos en su gestión”.
El candidato nacionalista, Martín Lema, no se ha pronunciado hasta el momento.

El FA gana en Río Negro y la coalición en Salto; en Lavalleja hay empate técnico, según la proyección de la Usina


La Usina de Percepción Ciudadana anunció los datos de los 11 departamentos para los que hizo proyección de escrutinio. El Frente Amplio (FA) ganó las intendencias de Montevideo y Canelones, con Mario Bergara y Francisco Legnani como intendentes electos. También ganó en Río Negro, con Guillermo Levratto como intendente electo.

El Partido Nacional, por su parte, retuvo las intendencias de Colonia (Guillermo Rodríguez), San José (Ana Bentaberri), Florida (Carlos Enciso), Rocha (Alejo Umpiérrez), Maldonado (Miguel Abella) y Paysandú (Nicolás Olivera). 

Además, la Coalición Republicana triunfó en el departamento de Salto, por lo que Carlos Albisu será el próximo intendente.

En tanto, en Lavalleja se registra un empate técnico.  

Para Francisco Legnani, el “único objetivo” es que en 2030 Canelones “esté aún mejor de lo que está ahora en 2025”

credit: Gianni Schiaffarino
El intendente electo Francisco Legnani expresó, en diálogo con el canal 5, su “felicidad inmensa” por el resultado y agradeció a “toda la militancia que trabajó no sólo en el día de hoy, sino durante toda la campaña”. 
“Hoy fue una fiesta de la democracia nuevamente, siempre desde el marco del respeto, de respeto entre los candidatos, entre los militantes, de toda la gente que trabajó”, destacó.
Por otro lado, subrayó que ahora comienza el “trabajo de armado de equipo” y que también habrá “mucho diálogo entre los distintos sectores”. Además, remarcó que “el único objetivo es que Canelones en el 2030 esté aún mejor de lo que está ahora en 2025”.

Los nacionalistas Miguel Abella y Nicolás Olivera ganaron en Maldonado y Paysandú

Mientras se completa la proyección de escrutinio, la Usina de Percepción Ciudadana informó que el candidato nacionalista Miguel Abella ganó en Maldonado y el actual intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, fue reelecto.
credit: Natalia Ayala
credit: Andrés Franco
Bergara electo intendente de Montevideo y Francisco Legnani será intendente de Canelones, según proyección de la Usina

Los primeros datos de la Usina de Percepción Ciudadana señalan que el candidato frenteamplista Mario Bergara fue electo intendente de Montevideo y el también frenteamplista Francisco Legnani fue electo intendente de Canelones. 

Ni bien se conocieron los resultados de la proyección de la Usina, hubo festejos en La Huella de Seregni y la militancia empezó a corear “Olé, olé, olé, olé, Mario, Mario”. También hubo celebración en Canelones. 
La vicepresidenta Carolina Cosse llegó a La Huella de Seregni
La exintendenta de Montevideo arribó a la sede del Frente Amplio pasadas las 20.00. Dijo que estaba “muy contenta por la jornada democrática y con el corazón latiendo fuerte por Montevideo”. 

Cosse se refirió a la situación de salud del expresidente José Mujica, que, por primera vez, no fue a votar este domingo: “Tenemos que estar cerca con el corazón y festejar la dignidad humana, que también es festejar, sin dudas, la democracia”, reflexionó.
Carolina Cosse en La Huella de Seregni
Carolina Cosse en La Huella de Seregni   credit: Martín Varela Umpiérrez

Delgado: “Martín consiguió motivar a la gente para que no se resignara” 


Al llegar a la sede del candidato por el Partido Nacional, Martín Lema, el senador Álvaro Delgado habló sobre la campaña en Montevideo: “He hablado varias veces con Martín. […] Lo vi entusiasmado, lo vi tranquilo […]. Hay un proceso de desgaste y la coalición primero y Martín consiguieron algo que era muy importante: motivar a la gente para que no se resignara, cambiar esa resignación por la ilusión de que se puede cambiar la gestión y que se puede gestionar diferente y que está buena la alternancia”.   


Delgado agregó que “la gente fue desacoplando los temas departamentales de los temas nacionales” y destacó el rol de la evaluación de la gestión en la decisión de los votantes.


Consulado sobre lo ocurrido con el candidato por Soriano Guillermo Besozzi, que no pudo votar porque estaba vigente una medida cautelar que le impedía ingresar a locales de la intendencia y debía votar en un local comunal, respondió: “Me pareció muy raro, él tomó una decisión para evitar riesgos […]. Era un local de votación a cargo de la Corte Electoral y está ejerciendo el derecho a voto […]. Todo ese proceso viene raro, esperemos que la Justicia de una vez por todas lo determine […]. Todo este proceso primario me deja un sabor muy amargo en cuanto a las garantías”.

credit: Foto: Gianni Schiaffarino